Arcediano (Salamanca)

Pertenece al partido judicial de Salamanca y a la Mancomunidad La Armuña.[7]​ Cuenta la leyenda que el emperador romano Adriano pasó un verano del siglo I por tierras de La Armuña.Acompañado tras una dura campaña bélica en Lusitania, se dirigía hacia el norte en busca de un mejor clima.La victoria había sido heroica, brillante, pero el precio pagado ostentoso, con numerosas bajas entre sus filas y sobre todo un extenuante cansancio.Exhausto, el emperador ordenó montar el campamento en los campos de Arcediano, una pequeña villa cuyo nombre se debía a que precisamente un arcediano fue su primer poblador.Pareciera como si el mismísimo infierno se encontrara golpeando bajo la tierra para salir a la superficie.El joven labrador fue conducido en presencia del emperador, quien le preguntó cómo podía beber agua con total normalidad, cuando todas sus jarras estaban ardiendo.Adriano cogió con fuerza el botijo, lo entornó hacia una babeante boca y dejó que un pequeño chorro fluyera hasta sus entrañas.Al momento sus ojos se abrieron como platos y los brazos permanecieron inmóviles, dejando que el agua continuara saciando su sed.Pero falleció antes de poder gastarla toda, esperando a que alguien, algún día, también la encuentre fresca.
Mapa del año 1666 en el que aparece Arcediano.
Detalle del sur del Reino de León en el mapa "Nouvelle Carte d'Asturie, Galice et Leon, avec les grands chemins" , donde se puede observar Arcediano.
Iglesia de San Miguel Arcángel.