Como periodista, formó parte de su grupo generacional positivista y políticamente fue un decidido progresista que enarboló la bandera nacionalista y republicana de Giuseppe Mazzini a finales del siglo XIX.
De 1887 a 1890 fundó y editó la revista Cuore e Critica que, junto con las publicaciones La rivista repubblicana y L'educazione politica, fue importante en la definición del ideario republicano de la época.
Su amigo y compañero radical Filippo Turati se hizo cargo de la revista en 1891 y la rebautizó con el nombre de Critica sociale, acercándose a posiciones socialistas.
En 1867, Ghisleri fundó la Società di Liberi Pensatori (Sociedad de los librepensadores) en Cremona, en nombre de Giuseppe Garibaldi, junto con Mauro Macchi y Ausonio Franchi.
[4][5] Ghisleri no fue un ideólogo sistemático: una versión sistemática de su ideología republicana se ejemplifica mejor en el trabajo d e Giovanni Conti .