Arcángel Rafael y Tobías

En el Antiguo Testamento no se denomina a Rafael arcángel pero sí en el libro de Tobías.

El tema ha sido profusamente representado con ejemplos como Paisaje con Tobías y el Arcángel Rafael de Claudio de Lorena, en el Museo del Prado[2]​ o Rafael en el Museo Thyssen-Bornemisza[3]​ La iconografía, que aparece con bastante frecuencia en el siglo XV, especialmente en Florencia pero más raramente en Venecia, se atribuye a menudo al encargo de familias de mercaderes que, con motivo del primer viaje emprendido por los miembros más jóvenes, invocaban la protección del arcángel Rafael.

A la izquierda de los personajes, un pequeño perrito representa la fidelidad hacia el hombre, quien los acompaña en el camino.

La pintura pertenece a la primera fase del artista y fue encargada para la iglesia veneciana de Santa Catalina, sobre un altar dedicado al arcángel Rafael.

La presencia del escudo de armas de la familia Bembo presupone que la pintura fuera encargada por un familiar del humanista y erudito Pietro Bembo, con que el artista mantuvo una larga amistad.

Los tres arcángeles con Tobías , 1470, Francesco Botticini .