[1] Los pobladores originales de este lugar fueron lencas.
Hacia 1824 pasó a formar parte del departamento de San Miguel y en 1875 al de Morazán.
Su territorio es apto para la práctica del ecoturismo pues posee extensiones de pinos y robles, donde destaca el sitio llamado «Llano del muerto».
Pertenece a la denominada «Ruta de la Paz», recorrido turístico en el departamento.
En este lugar acaeció, durante la Guerra Civil Salvadoreña, la Masacre del Mozote.