[1] Atendiendo al origen del topónimo (Castielfabib: Castellum Favii - Castillo de Favio) autores antiguos han pretendido que la villa de Castielfabib es fundación de romanos; sin embargo, el topónimo tiene origen árabe (Castielfabib: Qastil Habbib - Castillo Amigo); en cualquier caso, el ara votiva del Castillejo es la única muestra arqueológica conocida que dejaron los romanos en la zona.
Aunque la línea 5 se considera el final del texto, su sentido no puede establecerse con absoluta seguridad.
Según Pereira Menaut (1978), el nomen Lenius resulta una forma incorrecta de Laenius.
De la misma forma, Corell (1996) observa que las palabras Gemelus, votu y lybes son formas de escritura vulgares: lo culto sería haber escrito: Gemellus, votus y libens -respectivamente.
Mientras que el cognomen Gemel(l)us es muy corriente, por el contrario de Octavus, que también es muy raro, hasta el punto de no aparecer cifrado en Hispania, fuera del ara votiva del Castillejo.
Finalmente, resulta curioso observar que ambos cognominia (Gemelus y Octavus) aluden a circunstancias natalicias: probablemente se trata de padre e hijo o de dos hermanos gemelos.