Ara martinica

No hay ninguna otra prueba conocida de su existencia, pero pudo haber sido identificada en ilustraciones contemporáneas.Algunos autores han sugerido que las aves observadas eran en realidad guacamayos azul y amarillo (Ara ararauna).Los guacamayos eran transportados con frecuencia entre las islas del Caribe y el continente sudamericano en tiempos prehistóricos e históricos, por lo que es imposible saber si los informes contemporáneos hacen referencia a especies importadas o autóctonas.[1]​ Rothschild reclasificó la especie como Ara martinicus en su libro Extinct Birds de 1907, que también contenía una ilustración del ave por John Gerrard Keulemans.[3]​ James Greenway sugirió que la descripción de Bouton podría haberse basado en un ave en cautividad.
El «Dodo de Edwards», una pintura de Roelant Savery , posiblemente mostrando este guacamayo a la derecha, y el guacamayo de Guadalupe ( Ara guadeloupensis ) a la izquierda.