[2] Tras radicarse en la ciudad de Buenos Aires, comenzó a colaborar como humorista e ilustrador en numerosas revistas tales como La Novela Semanal, El Suplemento; Caras y Caretas; Plus Ultra; Billiken; Atlántida; Para Ti; y en los diarios La Prensa; Ahora; Crítica; Libre Palabra.
Años después, afirmaría Carlos Casalla, autor de la historieta Cabo Savino: «Yo seguía a los que hacían gauchesca: Arístides Rechain, Rapela, Roux.»[1] Su colaboración con la revista Billiken se extendería hasta el año 1941.
En dicho año Rechain tenía a su cargo una página titulada Lecciones de Dibujo.
La revista también publicitaba el Curso de Dibujo de los Estudios Rechain, institución dirigida por el artista y que estaba dedicada a la enseñanza del dibujo por correspondencia.
[5] Otra vertiente importante de su trabajo se encuentra en la caricatura política.