Aprendizaje multimedia

Aprendizaje multimedia es aquel aprendizaje que utiliza elementos de naturaleza diversa como recursos, tales como palabras (habladas o impresas en cualquier soporte), ilustraciones (estáticas o dinámicas, fotos, dibujos, gráficos, vídeo, ya sea solo imagen en movimiento o en combinación audiovisual), para transmitir información a diferentes canales de recepción (visual y auditivo, por ejemplo).[1]​ Esta se basa en el aprendizaje significativo y ocurre cuando mentalmente los estudiantes construyen representaciones de conocimiento coherente.3.- proceso activo: cuando el aprendizaje significativo ocurre y el estudiante se involucra en el proceso cognitivo de tal manera que selecciona material relevante, organizándolo en una representación coherente e integrándolo con conocimiento ya adquirido.Por ello, el aprendizaje se verá amenazado si los materiales instruccionales sobrecargan estos recursos.Según la TCC -teoría de la carga cognitiva-, la información que entra al cerebro es procesada o memorizada en tres diferentes estructuras, La variable más importante a controlar es que la instrucción no debe sobrecargar la memoria de trabajo del aprendiz, lo cual impediría el aprendizaje.