El Apoxiómeno de Éfeso o Atleta de Éfeso es una escultura de la Antigua Grecia, fechada en siglo I y realizada en bronce, que representa a un Apoxiómeno, es decir, a un atleta limpiándose el cuerpo tras el esfuerzo con un raspador curvo llamado estrígil.
La estatua mide 1,92 m.[1] El atleta (en multitud de fragmentos) fue regalado al emperador Francisco José I por el sultán turco Abdul Hamid II.
[2] La estatua no puede atribuirse a ningún artista antiguo, pero sus numerosas copias romanas, tanto en mármol como en piedra simple o incluso arcilla, atestiguan la gran popularidad del original.
[3] Para preparar la exposición itinerante de objetos del periodo helenístico organizada conjuntamente con el Museo J. Paul Getty en 2015, la estatua del atleta fue examinada durante dos años en colaboración con expertos de dicho museo.
Tras análisis químicos y exámenes endoscópicos del mortero de relleno, así como otros exámenes radiográficos de la estructura, se comprobó que la escultura estaba en buen estado y podía «viajar».