Apolonia de Iliria

Apolonia (en griego antiguo Ἀπολλωνία κατ' Ἐπίδαμνον o Ἀπολλωνία πρὸς Ἐπιδάμνῳ: Apollonia kat' Epidamnon o Apollonia pros Epidamno) fue una antigua ciudad de Iliria, situada en la orilla derecha del río Aoo (actual Viosa).Su declive comenzó en el siglo III, debido a que su puerto quedó colmatado como consecuencia de un terremoto.Apolonia floreció bajo la dominación romana y fue citada por Cicerón en sus Filípicas como magna urbs et gravis, una grande e importante ciudad.La ciudad se convirtió cada vez más inhabitable como el interior ampliamente empantanado, y la cercana población de Avlona (moderna Vlorë) alcanzó el predominio.A finales de la antigüedad la ciudad se despobló en gran parte, albergando sólo una pequeña comunidad cristiana.Fue «redescubierta» por clasicistas europeos en el siglo XVII, aunque no fue hasta la ocupación austriaca de 1916-1918 cuando el emplazamiento fue investigado por arqueólogos.Desafortunadamente, durante la anarquía que siguió a la caída del régimen comunista en 1990, la colección arqueológica fue saqueada y el museo se cerró.
Apolonia en la antigüedad.
Odeón de Apolonia.
Ruinas de un templo (Monumento de los agonotetas ) en Apolonia.