Antonio Aguilar y Correa

[3]​ Comenzó a los treinta años una dilatada carrera política que le llevaría a ejercer destacados cargos públicos durante más de medio siglo.Resultó elegido diputado por vez primera por la provincia de Córdoba en noviembre de 1854, cuando, durante el Bienio Progresista, se celebraron comicios para formar Cortes Constituyentes.[5]​ Contrajo matrimonio en 1867 con Zenobia Vinyals Bargés, viuda de Luis Mariategui Vasallo, con quien no tuvo hijos.[6]​[7]​ Fallecido su protector en 1867, el marqués pasó a engrosar las filas políticas del general Francisco Serrano, junto al cual participó en la preparación de la Revolución de 1868 que llevó al destronamiento de Isabel II y al inicio del Sexenio Democrático.Su breve jefatura gubernamental se limitó a aprobar los presupuestos generales para 1907.
Grabado del marqués de la Vega de Armijo