Antonio Troitiño

[5]​ Activo miembro del comando Madrid de ETA, su primer asesinato lo cometió en 1983 al matar a un carnicero en Irún.

Por ambos atentados la Audiencia Nacional lo condenó a 378 y 348 años de cárcel, respectivamente.

Ese mismo año trató de atentar contra el entonces fiscal general del Estado, Luis Antonio Burón Barba.

[6]​ No obstante, fue ordenada su puesta en libertad el 13 de abril por la propia Audiencia Nacional dando una nueva interpretación, al entender que correspondía la aplicación de la doctrina del doble cómputo penal establecida por el Tribunal Constitucional al considerar, en síntesis, que a los reos en prisión se les debe restar en la pena la totalidad del tiempo que se encuentren en prisión provisional, aunque coincida con el cumplimiento de otra pena.

[13]​ No obstante, tras dictarse la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo contra la doctrina jurisprudencial Parot en octubre del mismo año, y que la justicia española pretendía aplicar a Troitiño, las autoridades judiciales británicas pidieron a las españolas explicaciones respecto a cómo podía afectar la sentencia a la causa de Troitiño, dando una semana de plazo para recibir la información y poder valorar.