Antonio Filangieri

Tratando de combinar la diplomacia con el rigor, decidió enviar a Galicia como Capitán General a una persona de su entera confianza y que, al propio tiempo, no despertara los recelos de los patriotas: Antonio Filangieri, que ya llevaba muchos años prestando servicio en el ejército español.[4]​ Filangieri, el nuevo Capitán General de Galicia enviado por Murat, tenía la difícil misión de apaciguar con medidas diplomáticas a los patriotas, a la vez que les cortaba el posible brazo armado de la rebelión, el regimiento de Navarra, que fue trasladado a Ferrol.Y en Villafranca se produjo la tragedia que puso fin a la vida de Filangieri.Cualquiera que fuese la razón, apenas cesado de su cargo fue asesinado por unos soldados indisciplinados.Aunque cabe sospechar, conocidas las relaciones que Filangieri y su familia mantenían con Murat y con José Bonaparte, ya rey de España, que su muerte no fue obra simplemente de unos soldados indisciplinados, sino que formaría parte de un plan más complejo cuya iniciativa procedía de más arriba, como lo sugiere, además, el hecho de que poco antes fuese destituido, o forzado a presentar su dimisión.
Joaquín Murat , Mariscal de Francia, Príncipe del Imperio, Gran Duque Berg, Rey de Nápoles en 1808. Retrato c. 1808.
Restos de las murallas de La Coruña.
Muralla del baluarte conocido como la Fortaleza Vieja , que es el actual Jardín de San Carlos .