En 1999 obtuvo un Ariel[1] a la mejor música para la película Bajo California: El límite del tiempo.
Mediante una beca del gobierno francés hizo una especialización en música por computadoras y nuevas tecnologías en París, donde trabajó en el IRCAM, en el Groupe de Recherches Musicales, GRM y con I. Xenakis en La Sorbona.
La música de Antonio Fernández Ros ha sido interpretada en el Merkin Hall de Nueva York, la Brooklyn Academy of Music, el Festival Internacional Cervantino, el Festival Radar, el Festival de Bourges y el Museo Luigi Pecci en Prato.
Ha trabajado como compositor en diversas producciones teatrales bajo la dirección de Daniel Giménez Cacho, Antonio Castro y Enrique Singer.
En el mundo del arte ha trabajado con Francis Alÿs, Abraham Cruz-Villegas y Fernando Ortega.