Posteriormente inició su actividad docente en la Universidad de Deusto en 1958 donde impartió docencia hasta 1967.
En el año 1976 fundó el Instituto Vasco de Criminología que dirigió hasta el 2000 y pasó a ser director honorario.
[1] Asimismo se han creado dos Cátedras Universitarias con su nombre: El Profesor Antonio Beristain ha desarrollado una amplia labor de divulgación científica.
Igualmente ha contribuido al saber científico a través de su participación en Congresos, Jornadas en diversas Universidades y Centros de investigación por todo el mundo (Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Holanda, Hungría, Inglaterra, Israel, Italia, Polonia, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú, Uruguay, Venezuela, Canadá y Estados Unidos).
La importancia de la labor investigadora y docente del Profesor Beristain Ipiña, su trabajo, multidisciplinar, a favor del desarrollo no violento de los Derechos del hombre, la perspectiva crítica, pero conciliadora, del Derecho penal tradicional y de la Criminología sociológica, junto a su esfuerzo por armonizar la acción y la contemplación, ha dado lugar a la creación de una amplia y prestigiosa escuela criminológica, lo que ha proporcionado una especial proyección como puente entre Europa e Iberoamérica, conformándose asimismo como un referente en el ámbito victimológico.