Antoni Marquès

Alrededor del año 1494 trabajaba junto a Bernat Goffer, un pintor de origen alemán instalado en Barcelona entre los años 1466-1502.En 1497, su domicilio barcelonés estaba en la calle Ancha, no lejos de los domicilios de los pintores Jaume Vergós y Bernat Goffer, según consta en el fogaje general de Cataluña.En 1507, junto con los pintores Gabriel Alemany, Rodrigo Vela y Nicolau de Credença, volvió a participar en un arbitraje entre los monjes del monasterio de Sant Cugat del Vallés y el pintor alemán Aine Bru, autor del retablo mayor de la iglesia monacal.Ese mismo año, junto con el pintor Fernando Camargo hicieron la valoración del retablo de San Juan Bautista de la iglesia del Monasterio de Santa María de Junqueras, de Barcelona, que había quedado inacabado debido a la muerte del pintor Pere Alemany, quien la había iniciado en 1504.[1]​ La autoría de este retablo había sido atribuida a Gabriel Guàrdia hasta que en 2008 se publicaron los documentos notariales (contratos de 1506) que prueban la realización por Antoni Marquès.
Retablo de la Santísima Trinidad (1506) en la Colegiata Basílica de Santa María (Manresa) .