Antoine Brun

[1]​ Inició su carrera de escritor político con formación humanística traduciendo del latín al francés una selección escogida de las epístolas de Justo Lipsio (Les choix des épistres de Lipse), de las que salió una primera edición en 1619 y que fueron reeditadas en 1624 y 1650.

[2]​[3]​ Siguieron a estas dos piezas de elocuencia fúnebre, en elogio de Felipe III y del archiduque Alberto de Austria, ambos fallecidos en 1621, sermones en los que destacó como orador,[4]​ pero el grueso de su producción literaria lo forman un numeroso y disperso conjunto de cartas, discursos y libelos en los que se manifestó como un agudo polemista en defensa de los intereses de España y el catolicismo frente a las ambiciones de Francia, a la que siempre vio como la gran enemiga del Franco Condado borgoñón.

[5]​ En 1640 se incorporó como representante del Círculo de Borgoña a la Dieta imperial reunida en Ratisbona y un año más tarde acompañó al marqués de Castel Rodrigo a Viena y Frankfurt, en seguimiento de la Dieta.

[1]​ En refuerzo de su posición redactó, en polémica con las cartas de los embajadores franceses y las pretensiones de Francia, la Amico-critica monitio ad Galliae legatos (1644), donde comparaba a Luis XIV con el miles gloriosus ridiculizado por Plauto.

[6]​ Junto a la Monitio redactó otros varios discursos,[5]​ tanto en latín como en francés, escritos durante las negociaciones de paz y una vez concluidas estas, ya como embajador en La Haya (1649), dirigidos a los Estados Generales (Pierre de touche des veritables interests des Provinces Unies du Païs-Bas: et Des Intentions des deux Couronnes, sur les Traittez de Paix, 1647; Propositions faictes par l'ambassadeur d'Espagne, a messieurs les Estats Generavx, 1650) con objeto de convencerles de las rectas intenciones de Felipe IV, deseoso de concluir las paces.

Antoine Brun, grabado calcográfico de Paulus Pontius por pintura de Anselm van Hulle . Inscripción: «Antonius De Brun, Eques Auratus, Regis Hispaniarum in supemo (sic) Belgii Burgundiæque Consilio Consiliarius Intimus, nec non ad Tractatus Pacis Generalis summa cum potestate Legatus».
Anónimo: Antoine Brun, grabado calcográfico, Biblioteca Nacional de España.