Cristianofobia es un neologismo formado por los términos cristiano y phobos, que significa miedo irracional.
Cabe diferenciar entre la cristianofobia y el rechazo a denominaciones concretas del cristianismo, como el anticatolicismo.
Socci se basó, en gran medida, en la World Christian Encyclopedia, de Oxford University Press.
Negación del derecho a la libertad de educación: cuando los padres no tienen la posibilidad de que sus hijos no sean sometidos a enseñanzas en la educación pública que van contra sus creencias, como sucede, por ejemplo, en el caso de los niños cristianos turcos que se ven obligados a participar en la educación religiosa musulmana.
[cita requerida] La iglesia marroquí no siempre es reconocida por las autoridades, pero las iglesias formadas por inmigrantes sí, aunque se les imponen ciertas restricciones así como a las pequeñas comunidades católicas tradicionales.
[11] La gran minoría copta se ha tolerado a causa de su presencia histórica y sus dimensiones demográficas.
Solo en el estado de Taraba, se estima que unos 30000 cristianos han sido forzados violentamente a refugiarse en zonas menos inseguras.
Esto constituye, sin duda alguna, una limpieza étnica basada en la pertenencia religiosa o, lo que es lo mismo, un genocidio[16] anticristiano.
A fines del año 2019, en Chile, dentro de una serie de protestas sociales, grupos extremos anticristianos, aprovecharon estos acontecimientos, para quemar, destruir y saquear, varias iglesias católicas en ese país.
También es destacable la tensión constante en las últimas décadas debido a la disidencia política entre la Iglesia Venezolana y el gobierno socialista.
Esta violencia abierta esconde a su vez el abuso diario de niñas cristianas, frecuentemente raptadas, violadas y forzadas a casarse y convertirse al islam.
Los 3,8 millones de cristianos del país se sienten cada vez más amenazados en su vida diaria.
[9] El cristianismo fue rechazado en China desde el momento en que el catolicismo prohibía a los chinos el culto a Confucio y la veneración por los parientes fallecidos que proceden ya desde tiempos del emperador Kangxi en la Dinastía Qing.
[31] Según este informe, Corea del Norte es el país que actualmente más persigue a los cristianos, dándose casos de ejecuciones públicas, encierros en campos de concentración y tortura por profesar el cristianismo tanto pública como privadamente.
Desde la formación del estado judío, las comunidades ortodoxas han estado en el punto de mira debido al negativo estereotipo y rechazo de las minorías cristianas en la región, lo que incluye actos violentos contra misioneros cristianos.