[2] Tallos velludos alcanzan los 5-50 cm de altura, extendidos o ascendentes, a veces erectos.
Es utilizada para fines medicinales interesando las sumidades aéreas, las inflorescencias, y en menor medida la planta entera en la época de floración, seca o fresca.
[3] En cuanto a su composición química, aparecen muchos principios activos que pueden ser utilizados después por el hombre como remedio contra enfermedades: Sus usos tradicionales son para acelerar la curación de heridas, quemaduras, úlceras tórpidas, llagas, pero también actúa sobre cortes, contusiones y hematomas.
Desde épocas antiguas se ha utilizado como remedio contra erupciones cutáneas, heridas de curación lenta, quemaduras menores, cortes y golpes.
Anthyllis vulneraria fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 720.