Ansegisel

El Líber Historiae Francorum de 727 confirma estos datos.Este término se aplicaba antiguamente a los individuos ligados a una gran casa, aunque fueran nobles y su empleo fuera importante.[2]​ Al final del siglo VIII, Pablo el Diácono, en su Historia de los Lombardos, lo menciona pero lo designa como Anchises (Anquises o Anquises) y lo califica de mayor domus.La Vita Beggae, escrita en el siglo XI, explica que Ansegisel fue asesinado en el castillo de Chèvremont (cerca de Lieja) por un noble austrasiano de nombre Godia o Gundoin, al que habría criado antes como hijo suyo.No se menciona la fecha de este evento, pero es posterior a 648 (un acto de las abadías de Stavelot y Malmédy lo menciona como aún vivo) y anterior a 691 (cuando su viuda, Bega de Cumberland, se retira a Andenne), en 680 (Pipino el Joven es ya uno de los principales jefes austrasianos) y en 669 (si se identifica el homicida a un Gundoin que fue luego llevado a Austrasia).