Ansaldo S.V.A.
4 se demostró inadecuado para el papel que había sido concebido dada su escasa maniobrabilidad.Además se fabricaron 50 ejemplares de una versión Hidro desarrollado en colaboración con Alessandro Guidoni, el Idro-SVA con dos flotadores, el cual no fue muy bien aceptado.El SVA era un biplano convencional con los puntales interplanos en diagonal tipo Warren Truss, y por lo tanto no tenía cables de sujeción transversales (spanwise).La unidad más conocida en emplear los SVA fue la 87.ª Squadriglia La Serenissima entre cuyas misiones destacan el reconocimiento fotográfico realizado por dos aparatos de Friedrichshafen y el Lago Constanza .Además de Italia, donde la Real Fuerza Aérea recibió los últimos SVA en 1928, el Ansaldo SVA tuvo otros 12 operadores: Argentina, Brasil, España (12 SVA.10), Estados Unidos, Francia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Perú, Polonia, la URSS y Uruguay.