Una vez que sus hermanos pequeños fueron suficientemente mayores, Preston comenzó a trabajar como profesora de escuela.Mientras estudiaba en la Universidad, Preston escribió en 1851 a su amiga y también activista cuáquera Hannah Darlington: Se graduó en 1852, siendo una de las ocho mujeres que recibieron el grado médico.En este período, Preston (cuya salud siempre ha sido precaria) cayó enferma de fiebre reumática, tensión nerviosa, y agotamiento.En 1864 se produjo un enfrentamiento en la facultad, cuando Dean Edwin Fussell intentó impedir que se concediera el grado médico a la estudiante Mary Corinna Putnam Jacobi, alegando que no tenía la cualificación necesaria."Como luchadora cuáquera, sus armas son morales: la persuasión, el ejemplo activo, y... la enérgica palabra escrita."Permaneció soltera, disfrutando de una vida social y profesional activa, incluyendo su propia casa, un lugar "donde los amigos queridos viven conmigo en relación armoniosa, y contribuyen mucho para formar un círculo ordenado en mi hogar."In Ann Preston's 1858 valedictory address, she speculated that: "No lordly Turk, smoking on his ottoman, could better depict the depravation which public manners would suffer, if Turkish women, should openly walk, side by side with fathers, husbands, and brothers, to the solemn Mosque, than some among us have portrayed the perversion our society must undergo if woman shares with man the office of Physician."Ann Preston (1813-1872): "Wherever it is proper to introduce women as patients, there also it is in accordance with the instinct of truest womanhood for women to appear as physicians and students."