Anisolepis undulatus

Para algunos autores las integrantes de Anisolepsis deberían ser colocadas en las familias Leiosauridae o en Iguanidae.

La etimología deriva del idioma griego, donde el término genérico, Anisolepis, deriva de anisos que significa 'desigual' y lepis que significa 'escama', en referencia a la heterogeneidad de la escamación.

El epíteto específico undulatus significa 'ondulado', en alusión al “zig-zag” de su patrón cromático dorsal.

Desde la cabeza hasta el dorso presenta estrías oscuras y claras sobre una banda gris pálida y otra banda gris oscura la cual es atravesada por una línea de color negro.

Primitivamente citado para Paysandú, fue encontrado en varias localidades del centro-este y sudeste de la república.

[2]​ Tanto en el Uruguay como en la Argentina sólo se presenta el patrón de coloración del tipo bruchi.