Para algunos autores las especies integrantes de Anisolepsis deberían ser colocadas en las familias Leiosauridae o en Iguanidae.
Posiblemente también habite en el sudeste de Formosa, estando la localidad tipo muy próxima a esa provincia.
Anisolepis longicauda era una especie muy poco conocida hasta la inundación de la paraguaya isla Yacyretá, lo que permitió colectar varios ejemplares.
[9] Hasta 1994 se creía que era una especie exclusivamente arborícola y de cola prensil, ambos tópicos se demostraron incorrectos, al detectar ejemplares en altos pastizales y demás vegetación palustre en áreas inundables.
[10] Si bien este lagarto a nivel internacional no fue evaluado, en la Argentina ha sido categorizada como “especie amenazada” seriamente.