Angiofibroma nasofaríngeo juvenil

Aparece mayormente en varones (preadolescentes y adolescentes), entre los 6 y 20 años, siendo casi exclusivo entre el sexo masculino, presentado solo un 5% en mujeres, Con la edad adulta el tumor presenta una tendencia a la regresión espontánea (desaparecer espontáneamente) a partir de los 25 años.

El ANJ representa el 0,5% de los tumores de cabeza y cuello su presencia patente en el hombre señala una clara sumisión hormonal del tumor.

Se localiza en la pared posterolateral de la grita nasal a nivel del vínculo de la apófisis esfenoidal del hueso palatino.

El mencionado estroma está constituido por tejidos conjuntivos y fibras musculares.

Sus síntomas suelen ser epistaxis, Somnolencia presente como malestar general, sinusitis, alteraciones oculares (conjuntivitis; obstrucción del canal lacrimonasal; otros más graves como: protrusión ocular), Acné, Molestias dolorosas de frente y cara, Cefalea, meningitis y obstrucción nasal.