Virrey de la Nueva Granada
Juan de la Cruz Mourgeón El virrey de Nueva Granada fue el encargado de administrar, como delegado y en nombre del rey, la Nueva Granada.El virrey (vice-rey o vicario del rey) cumplía sus funciones protocolarias y actuaba como cúspide local de la administración, con mayor o menor autonomía, pues las decisiones en los territorios ultramarinos se tomaban en el Consejo de Indias que se reunía en la Corte con el rey.La autonomía que el virrey de hecho alcanzaba, dada la distancia de América con España, hacía de él un personaje realmente poderoso, únicamente limitado por la interinidad de su mandato.Con el impulso de los Borbones al desarrollo científico liderado por funcionarios de carrera militar, en la Nueva Granada predominaron los virreyes con este perfil.Antes de su creación, y entre 1724 y 1739, fue parte del Virreinato del Perú.