Este fue fusionado con el recorrido F21 dando origen al servicio 712, que llegó a ser el más largo del sistema.
[11] Sin embargo, dicho proceso fue declarado desierto por las autoridades competentes, lo que conllevo a la extensión del contrato de su actual operador.
En la misma línea adquiere la operación del recorrido 712n, que reemplazó al 112n.
Todo lo anterior incluyó la incorporación de buses con el nuevo estándar definido por las autoridades.
En la instancia se informó que los servicios fueron adjudicados a Consorcio Metropol Chile y STP Santiago, quien se mantendría en la operación, en las unidades de servicios 3 y 4 respectivamente.
En la instancia se dio a conocer que los servicios de esta unidad serían asumidos por Buses Omega y Santiago Transporte Urbano.
Sin embargo, esta vez corresponde solo a los servicios que no fueron licitados en el proceso del año 2020.
En efecto, en dicha fecha los recorridos 114 y F10 son transferidos a la Unidad de servicios 3.
[27][28] El 20 del mismo mes se publicó en el Diario Oficial el llamado a licitación.
Los buses estándar Red poseen aire acondicionado, puertos USB, Wi-Fi y son de color rojo con blanco: Las principales avenidas de esta unidad son: Esta unidad posee 5 terminales y depósitos dispuestos por su empresa operadora.