Andrés de Oyarvide
Como muchos marinos famosos españoles, nació en Guipúzcoa (España), desconociéndose el lugar y fecha exacta, aún tuvo que ser alrededor del 1750.Aún los portugueses nunca reconocieron estas demarcaciones, la cartografía resultante fue la primera información seria y detallada de estos territorios del continente americano.Hasta 1795 se asienta en Santo Ángel Guardián de las Misiones, en Misiones Orientales (actual Santo Ângelo, RS, Brasil) a las órdenes de Diego de Alvear, excepto un viaje, que dura 6 meses, que realiza a Buenos Aires para solicitar su regreso a España, sin éxito alguno.En 1799 parte para allá, estando de nuevo en tierra americanas para el año 1800.En apenas 4-5 años termina lo que vino a llamarse la Carta Esférica del Río de la Plata.Durante 1802 se dedica a revisar toda la documentación realizada hasta la fecha, y que el gobernador Bustamante le suministraba.Meses más tarde se desplaza hacia el centro del río para levantar la carta de aquella zona, donde se encontraba el peligroso y afamado Banco Inglés.Es en este momento cuando Oyarvide termina la Carta Esférico del Río de la Plata.No obstante, dada la situación bélica con Gran Bretaña, la solicitud es desestimada.En el año 1805, las fuerzas navales del Río de la Plata estaban formadas por una fragata (la Asunción, botada en el Ferrol en 1772, con 34 cañones)), 4 corbetas (Fuerte, las famosas Atrevida y Descubierta, y la Infante Francisco de Paula), un bergantín (Ligero), una goleta (Paz), un falucho (Panamá) y 25 embarcaciones menores con cañones (lanchas, balandras, cúteres, etc.).Al mando estaba el brigadier don Pascual Ruiz Huidobro.La Isla Oyarvide, también conocida como Oyarbide, localizada en aguas argentinas del Río de la Plata, lleva su nombre.