Andrés de Sola

En 1652 se tienen noticias suyas en Zaragoza, dónde seguramente permaneció con su tío Jusepe Ximénez, famoso organista primero de La Seo de Zaragoza en la época.

[1]​ Noticias sobre Sola aparecen regularmente en las actas capitulares: solicitudes de dinero para arreglar el órgano, solicitudes para obtener un ayudante y las veces que tuvo que sustituir a los maestro de capilla por enfermedad o ausencia.

No aceptó la propuesta, pero aprovecho para que le arreglaran el órgano y nombraran a un ayudante.

Muere en 1696 mientras tocaba en la misa del sábado Santo, reclinando la cabeza sobre el teclado.

Su partida de defunción lo relata:[1]​ Su magisterio formó a varios organistas famosos del siglo XVIII, entre los que se encuentran Jerónimo Latorre, Sebastián Durón, Pedro Borobia, Joaquín Redonet y Miguel Soriano.