Andrés Jiménez (baloncestista)

Su formación fue especialmente intensa porque el club badalonés le programó, además de su participación en dos entrenamientos diarios –con el juvenil o el junior y con el senior-, sesiones individuales.[6]​ Joventut de Badalona (1983-1986) Dos años más tarde, obligado por la retirada del patrocinador y falta de liquidez, el Cotonificio se vio obligado a renunciar a su plaza en la Liga ACB y cedió su licencia federativa al BCC Santa Coloma.El Barça renunció a su fichaje y Andrés Jiménez acabó fichando por el Joventut de Badalona, que en aquel entonces dirigía asimismo Aíto García Reneses.En las filas de la Penya, Andrés Jiménez no sólo prosiguió su evolución sino que se fue convirtiendo en un jugador determinante.En una época en la que los equipos de la Liga sólo podían contar con dos jugadores extranjeros, se le consideró “el tercer americano” del Joventut.Esa temporada sería espectacular, convirtiéndose en el máximo anotador del equipo con 17,6 puntos, a los que añadiría 7,2 rebotes, lo que le llevaría a ser nominado por el diario Mundo Deportivo como mejor jugador español de la temporada.[11]​ En 1996 el Barça no consiguió el título debido a un claro tapón ilegal del pívot croata Vrankovic dado por válido por los árbitros en los últimos segundos de la final contra el Panathinaikos.La mayoría de sus contraataques con la imagen típica que todo aficionado a este deporte tiene de su ídolo, finalizando con un mate a una mano una rápida y vertiginosa carrera hacia la canasta, anotando otros dos puntos más para su equipo.En el momento de caer lesionado, segundos antes del descanso, Jiménez había jugado 18 minutos y anotado 18 puntos.Su baja por lesión también afectó seriamente a los resultados del FC Barcelona durante ese periodo.La aportación de Andrés Jiménez volvió a ser fundamental en ese encuentro actuando ya como ‘sexto hombre’ y anotando 10 puntos casi seguidos y sin fallo junto con 3 rebotes en los 10 minutos que Aíto lo mantuvo en pista.[16]​[17]​[18]​ Selección Española (1982-1994) Andrés Jiménez fue asimismo un jugador indiscutible en la Selección, en la que debutó en 1982 con sólo 19 años de edad en el Mundial de Colombia, en el que España acabó por primera vez en su historial en cuarta posición, tras ganar, también por primera vez en su historia, a Estados Unidos.Un verano más tarde, con 171 puntos y 55 rebotes, fue el líder del equipo que se clasificó para los Juegos Olímpicos de Seúl en el pre-olímpico disputado en Groningen (Holanda), en el que asimismo fue incluido en el equipo ideal junto a Drazen Petrovic, Sharunas Marciulionis, Antonello Riva y Vlade Divac.
Temporada 1981-82 Cotonificio-Joventut: Bandeja Andrés Jiménez vs Jordi Villacampa
Temporada 1984-85 Joventut-Real Madrid: Salto inicial Andrés Jiménez vs Fernando Romay
Temporada 1996-97Andrés Jiménez jugador FCB Baloncesto
Andrés Jiménez Primera Medalla Plata Olímpica del Baloncesto Español JJOO Los Angeles84