Andrés Febrés (Manresa, España, 1734 - Cagliari, Cerdeña, 1790) fue un jesuita español que desarrolló su labor de misionero en Chile.[5] La obra consiste en un Arte (manual de gramática), un Calepino (diccionario) y materiales religiosos.[6] Existen antecedentes para creer que Febrés aprendió mapudungun con los manuscritos del misionero Bernardo Havestadt, a quien no mencionó en su libro.En 1778 publicó una defensa del abate Javier Lampillas, a raíz de las críticas que le había hecho un diarista florentino, escrito que fue considerado "elegante" y acarreó la disculpa del florentino.Su Segunda Memoria Católica de 1783 y 1784 causó polémica, pues en ella criticó con dureza la persecución a los jesuitas.