Ana de Lituania

No está clara la libertad con la que contaba Ana en Kreva y si ella estaba custodiada.[3]​ Se cree que Ana permaneció en Kreva, y no hay datos sobre como escapó o fue liberada.Después de que fracasara este ataque, Ana le acompañó a parlamentar con los Caballeros Teutónicos, a los que Vitautas les propuso una alianza contra sus primos Jogaila y Skirgaila en la Guerra Civil Lituana (1389-1392).[2]​ Ana continuó activa en la vida política y estuvo en las negociaciones para el Tratado de Salynas (1398).[1]​ A Ana se le ofrecieron lujosos regalos y recepciones abundantes.[5]​ Posteriormente se le llamaría iglesia de Santa Bárbara pero no ha sobrevivido hasta los tiempos actuales.[8]​ El viajero flamenco Guillebert de Lannoy escribió favorablemente sobre la Gran Duquesa.[11]​ Durante mucho tiempo esta era la única teoría acerca de sus orígenes.[14]​ La información sobre ella se encuentra en la misma dudosa Crónica de Bychowiec.
Kęstutis y su hijo Vitautas el Grande encarcelados en Kreva por Jogaila en 1382. Kęstutis murió en el plazo de una semana. Vitautas permaneció encerrado durante dos meses hasta que fue salvado por su mujer Ana.