Ana María Moix
Era hermana menor del también escritor Terenci Moix (1942-2003), a quien dedicó los últimos años de su vida reivindicando la hondura y profundidad de su obra.Ganó notoriedad al ser incluida —la única mujer— en 1968 por José María Castellet en Nueve novísimos poetas españoles, "la gran antología poética que instauró de manera bastante provocativa y espectacular una nueva poesía joven que se alzó contra la social, realista y comprometida que se había impuesto lenta y trabajosamente a lo largo de la dura primera posguerra española".Durante los años 70 publicó agudas entrevistas a los escritores en TeleXpres, conversaciones literarias que destacaron en el panorama periodístico de la época.[3]En 2024 Amarillo Editora rescató las entrevistas en una nueva edición titulada Conversaciones en el tiempo: Gabriel García Márquez, Ana María Matute, Mario Vargas Llosa, Rosa Chacel, Jaime Gil de Biedma, Juan Marsé, son algunos de los entrevistados, hasta un total de veintinueve.[3]En 2016 se estrenó el documental Ana Maria Moix, passió per la paraula.