Entorno empresarial
El análisis del entorno generalmente se refiere al estudio de las variables que moldean las oportunidades y presentan riesgos para la empresa.Entre las cuales se encuentran: a- Clima político, nivel de actividad del gobierno b- Estabilidad y riesgo político c- Deuda del gobierno d- Déficit o superávit presupuestario e- Nivel de impuestos corporativos y personales f- Impuestos g- Aranceles de importación h- Restricciones a la exportación i- Restricciones en flujos financieros internacionales 2.Legislación a- Ley del salario mínimo b- Leyes de seguridad en el empleo c- Leyes sindicales d- Legislación sobre propiedad industrial e intelectual e- Legislación anti-monopolio f- Leyes sobre días de cierre por festivo g- Licencias municipales h- Legislación que incentiva la inversión En este sentido, el análisis PESTEL se presenta como un recurso para la planificación estratégica que permite identificar de manera estructurada y sistemática los elementos externos a la empresa que pueden representar tanto oportunidades como amenazas para las organizaciones.[2] También podemos llamarle entorno inmediato u operativo, ya en ella engloba un conjunto de variables, fuerzas o factores que generan influencias sobre la empresa en los cual esta puede influir en algún modo.Analizar estas variables del entorno para buscar amenazas y oportunidades requiere que cada epígrafe sea puntuado en dos dimensiones.