[3] Se alimenta principalmente de frutos, especialmente muérdago, y además captura insectos al vuelo.
Construye el nido con ramitas y líquenes a baja altura; la hembra pone un huevo.
[7] Generalmente permanece callado, pero sabe dar un llamado bajo y gutural «rrreh», o extendido en un canto como rana «k-k-k-k-k-rrrréh».
[3] La especie A. rubrocristatus fue descrita por primera vez por los naturalistas franceses Alcide d'Orbigny y Frédéric de Lafresnaye en 1837 bajo el nombre científico Ampelis rubro-cristata; la localidad tipo es «Ayopayo, Cochabamba, Bolivia».
[5] El nombre genérico masculino «Ampelion» deriva del griego «ampeliōn, ampeliōnos», un pequeño pájaro desconocido mencionado por Dionisio, o del latín «ampelion, ampelionis», un pájaro desconocido, identificado de forma variada; y el nombre de la especie «rubrocristatus», se compone de las palabras del latín «rubro» que significa ‘rojo’, y «cristatus» que significa ‘crestada’.