Amigos de la Tierra

Su trabajo se materializa en diferentes campañas y proyectos que tienen como fin aportar soluciones prácticas y participativas a grandes problemas que afectan al medio ambiente, así como contribuir a avanzar hacia una sociedad más sostenible.Para ello emplea la difusión de información, la educación ambiental y la presión política.El cambio climático es el problema ambiental más grave al que se enfrenta la humanidad.Las emisiones en España, cuarto mayor emisor de la UE, han aumentado en exceso desde 1990.Por otro lado, la energía nuclear es, en la opinión del grupo, un peligro innecesario (como ha quedado demostrado en Fukushima y en otros lugares), que empeora el problema del cambio climático, ya que la energía nuclear no es segura, ni barata, ni necesaria.En su etapa como residuos tienen una gran probabilidad (en España casi el 70%) de terminar en una incineradora o en un vertedero.Este modelo industrial no solo amenaza la agricultura local y a pequeña escala, sino la alimentación mundial.La organización defiende la soberanía alimentaria para abordar los problemas de alimentación y agricultura.Sin embargo pocas veces nos paramos a pensar en los límites de nuestro planeta, en gran parte por un modelo económico que opera como si no existiesen, promocionando un crecimiento sin fin y un consumo desbocado, como si contásemos con recursos ilimitados.Los proyectos que amigos de la Tierra desarrolla en Nicaragua, El Salvador y Honduras, aportan soluciones prácticas a problemas ambientales.
Marcha Mundial por el Clima, Madrid, 29 de febrero de 2015