Algo similar en apariencia a Ambrosia ilicifolia, de la que se diferencia en que A. ilicifolia tiene hojas sésiles con un patrón reticular de venas, y los dientes marginales desarrollados en espinas cortas.
Esta ambrosía se puede encontrar en arenas lavadas y otras áreas disturbadas tales como bordes de caminos, y se ve a veces crecer en grietas de las rocas.
En Baja California Sur, es común el uso de las hojas o raíces en cocimiento, como remedio para el dolor de estómago, contra el reumatismo, como abortivo y para fortificar el útero; en este último caso, se debe tomar el cocimiento en lugar de agua, durante los 9 días posteriores al parto (en la cuarentena).
En Sonora, también se emplean las hojas y las raíces para la expulsión de la placenta, contra trastornos menstruales, heridas, llagas y enfermedades del cuero cabelludo.
El extracto etanólico obtenido de las ramas presentó actividad antibiótica sobre las bacterias Staphylococcus aureus y Bacillus subtilis, y el hongo Candida albicans.