Amamalócotl

El Amamalócotl (del náhuatl mamali "ataladrar" o "perforar")[1]​ era un taladro de mano similar a un berbiquí el cual era utilizado por diferentes civilizaciones de Mesoamérica.Se utilizaba para la creación de fuego,[2]​ así como para realizar perforaciones en objetos decorativos como los tecomates o agujeros en esculturas y lápidas.Esta herramienta se ha reconocido al menos en los códices Nuttall y Laud.La metalurgia en Mesoamérica era ampliamente dominada también al menos por los purépechas o tarascos, los Mayas y los Mexicas,[4]​ por lo que se sospecha que el uso del Amamalócotl también fuera extensivo en estas culturas.Este funciona al hacer girar el mango con ambas manos mientras se ejerce presión hacia la pieza a encender o taladrar.