Amadeo Vives

Persona de gran cultura, también dejó una estimable obra literaria, que comprende diversos ensayos sobre estética musical; un libro autobiográfico, Sofía (1923); y una exitosa comedia teatral, Jo no sabia que el món era així (Yo no sabía que el mundo era así), estrenada en Barcelona en 1929 y que recibió el título de Rosalía cuando en 1930 fue estrenada en Santander su versión en español.A los cinco años comenzó a acompañar a su hermano Camilo, diez años mayor, al vecino pueblo de Esparraguera para recibir clases de música del señor Flaquer, organista de la iglesia parroquial de la localidad.En 1877 sufrió un accidente que le dañó el brazo y la pierna izquierdos, que le quedarían atrofiados para siempre.Junto con Lluís Millet fundó el Orfeón Catalán en 1891, para el que compuso numerosas canciones originales, como L'emigrant o La Balenguera, y transcripciones de música popular.También cultivó el periodismo y fue colaborador de La Tribuna; luego reunió esos artículos en el volumen ...Sofía (ensayos literarios) publicado en 1923 y reimpreso modernamente (Madrid: Espasa-Calpe, 1973).
Amadeo Vives, fotografiado por Campúa , conversando con su hijo en el parque del Retiro ( La Esfera , 1914)
Caricaturizado por Tovar