Fue fundada oficialmente en 1863, a la sombra del llamado “Ombú Protector”, árbol que se encuentra inmortalizado en el escudo comunal, y su nombre se debe al ganador de la batalla de Ituzaingó.Fuente de los Censos Nacionales del INDEC El principal centro de salud de la ciudad es el Hospital Dr. Miguel Sussini, que ocupa una manzana entera, y contrasta su fachada antigua y formal, con los equipamientos y profesionalismo del interior.Se encuentra el Resguardo Aduanero, la Prefectura Alvear (de la Prefectura Naval Argentina, institución creada en los 1920s, pero que remonta su historia como fuerza de seguridad presente en la ciudad desde 1884).Se están llevando a cabo las gestiones para comenzar los trabajos para la construcción del Puente Internacional Alvear-Itaquí, proyecto que lleva larga data en estancamiento y que además de unir el país con la hermana República Federativa del Brasil, significará un gran hito de desarrollo y progreso para la región.[2] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Estación Alvear, ferrocarril Urquiza.
Balsa a punto de cruzar el río Uruguay desde Alvear (Argentina) a Itaquí (Brasil).