Sabana de Bogotá
[1][2] El río Bogotá, que le da su nombre actual a la subregión, la recorre de norte a sur y se precipita en sus estribaciones formando el Salto del Tequendama, la cascada que, según la Mitología Muisca, se formó cuando Bochica rompió la roca para que se precipitaran por allí las aguas que habían inundado la tierra.Los ríos tributarios del Bogotá forman valles fértiles donde se encuentran poblaciones florecientes.Las ciénagas o humedales más importantes en la ciudad de Bogotá son: La Conejera, El Burro, Jaboque, Santa María del Lago, Tibabuyes, Córdoba y Guaymaral.Estas condiciones son muy variables debido a los fenómenos de El Niño y La Niña, que se dan en la cuenca del océano Pacífico y producen cambios climáticos muy fuertes.No ha sido comprobada su atribución a la cultura prehispánica muisca.