Altar de la Encarnación (Mezquita-Catedral de Córdoba)

En esta zona estaba ubicada la desaparecida capilla de San Antolín, fundada por el canónigo Juan Muñoz, vicario del arzobispo de Toledo Pedro Tenorio, en torno al año 1390.[1]​ El altar de la Encarnación, también mandado realizar por Diego Sánchez, todavía se conserva una inscripción en la parte inferior de la obra que da detalles sobre su patrono y la fecha de realización.[3]​ La pieza central muestra al arcángel Gabriel en el momento de la Anunciación a la Virgen María, portando además una cinta donde se lee «Ave Maria gratia plena».En la ventana se muestra también la presencia del Espíritu Santo y el Padre Eterno, simbolizado en una figura masculina, con un orbe en el que se lee «Asia» y «África».Justo debajo de esta escena aparecen ocho figuras que muestran, de izquierda a derecha, los personajes de Santa Bárbara, San Ivo de Bretaña, Santiago, el patrono de la obra Diego Sánchez, el canónigo Juan Muñoz, primer fundador del altar, San Juan Bautista, San Lorenzo y San Pío I.