La zona sur del término es totalmente diferente, debido al caudal de agua que acompaña estas tierras tanto en invierno como en verano.En esta parte encontramos una zona fértil donde los paisanos han desarrollado su actividad agrícola durante años, con frutales y hortalizas.Las especies animales, que por su orografía habitan en este lugar son conejos y perdices, aunque también se encuentran en peligro de extinción.Así, todo apunta a que este es el origen del núcleo urbano, aunque los restos arqueológicos encontrados en su término municipal testimonian la presencia humana desde la Prehistoria, la Edad de los Metales.Se han encontrado enterramientos como los de Encinas Borrachas, Montero y la sepultura del gigante.
Patio de la casa natal de Fray Leopoldo. Alpandeire (Málaga)
Monumento a Fray Leopoldo en Alpandeire (Málaga)
Placa en la fachada de la casa natal de Fray Leopoldo. Alpandeire (Málaga)