Alondra (telenovela)
Fue protagonizada por Ana Colchero, Ernesto Laguardia y el primer actor Gonzalo Vega, con las actuaciones antagónicas de la primera actriz Beatriz Sheridan y Juan Manuel Bernal y las actuaciones estelares de Verónica Merchant, Fernando Colunga, Ernesto Godoy, Emoé de la Parra, el primer actor Eric del Castillo y el regreso a la televisión de la primera actriz Marga López.Así como la participación especial de Diana Bracho prestando su voz para narrar la historia.Una vez que han llegado a la estación Baldomero y Alondra ya los están esperando, en este encuentro se presentan ambas familias, Loreto se muestra dulce con Alondra, sin embargo, en este momento hace un comentario acerca del nombre de Alondra indicando que no era un nombre cristiano por lo que no entendía cómo había podido ser bautizada con este nombre.Una vez en casa de Baldomero, se ven escenas de Alondra y Maria Elisa jugando felizmente, sin embargo, la narración de Alondra nos dice que esa calma duró pocos meses ya que su tía Loreto comenzó a mostrarse tal cual era, interrumpiendo sus juegos y reprendiendo duramente a Alondra e incluso lastimándola jalándole el cabello, a pesar de los intentos de María Elisa por defenderla, Loreto insiste en que todo es culpa de Alondra, siguiendo la narración cuenta como ella sentía que su tía le iba tomando odio, que siempre estaba vigilándola y más aún que le adjudicaba las travesuras realizadas por su primo Rigoberto.Autora sui géneris, cuya obra se arraigó en el gusto del pueblo por cerca de cuatro décadas, y que ahora el público podrá recordar y disfrutar a través de la Exposición Yolanda Vargas Dulché.