La aloficocianina («otra proteína de alga azul», del griego ἄλλος (állos): otro, φύκος (fíkos): alga, y κυανός (kyanós): azul) es una proteína que contiene pigmentos captores de luz denominados ficocianobilinas.
La aloficocianina absorbe y emite luz roja (con máximos de 650 & 660 nm, respectivamente).
Los pigmentos ficobilinas asociados a las ficobiliproteínas tienen propiedades fluorescentes que se utilizan en pruebas de inmunoensayos.
Para ser usadas efectivamente en aplicaciones como FACS (Fluorescence-activated cell sorting), cribado de alto rendimiento (HTS) y microscopía, las APC deben ser preparadas químicamente con enlaces cruzados.
[1] El método convencional para realizar esto es por medio de un proceso destructivo en el que el trímero APC tratado es químicamente alterado con una disolución de urea 8M y después se deja que se reasocie en un tampón fisiológico.