Hasta ese momento únicamente había en la zona selva virgen y algunos intrusos asentados en tierras fiscales.En los años noventa Andresito se convirtió en la localidad y municipio más poblado del departamento General Manuel Belgrano, logro más que considerable teniendo en cuenta que la población no había sido censada como núcleo urbano en el año 1980.[1]Esta ruta la une al sudeste con las localidades de San Antonio y Bernardo de Irigoyen; al noroeste la lleva hasta Puerto Iguazú, pero este tramo no se puede asfaltar porque incursiona en varias reservas protegidas, entre ellas el Parque Nacional Iguazú.En un caso único en toda la provincia, el municipio fue bautizado en su creación con un nombre distinto al del pueblo, llamándolo Comandante Andresito.[2]Este nombre fue escrito en numerosas ocasiones como Comandante Andrés Guaçurarí, aunque esta denominación nunca le fue impuesta de manera oficial.Fue creado para anexar al parque nacional Iguazú un área colindante, protegiendo así la totalidad de la cuenca del arroyo Yacuý.