Almacenamiento de hidrógeno

Para lograr dicho objetivo se estudian distintos métodos, que incluyen altas presiones y temperaturas criogénicas, pero principalmente compuestos químicos que presenten capacidad de almacenamiento y liberación de hidrógeno, ya sea mediante enlaces químicos o por fisisorción.[1]​ El hidrógeno, en comparación con los hidrocarburos (como la gasolina o el propano), es mucho más difícil de almacenar y transportar con la tecnología actual.Sin embargo el hidrógeno líquido requiere almacenamiento criogénico, dado que este elemento hierve alrededor de los -252.882 °C.El hidrógeno líquido tiene peor densidad por volumen que los combustibles de hidrocarburos: aproximadamente 4 a 1.El carbono en la gasolina también contribuye a que, al quemarse, aporte más energía.