Allium cepa var. horcal

[1]​ Se cultiva en las provincias de Castilla y León (Burgos, Palencia, Segovia, Zamora,...).[3]​ Los elaboradores de esta especialidad consideran que es la variedad más adecuada para ello.Influye en el número e intensidad de los compuestos volátiles, en particular de compuestos azufrados que dan a la morcilla su particular olor y sabor picante.Una vez cortada o picada, la cebolla horcal mantiene su calidad aproximadamente un día.El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 300–301.Las plantas de este género eran conocidas tanto por los romanos como por los griegos.Sin embargo, parece que el término tiene un origen celta y significa "quemar", en referencia al fuerte olor acre de la planta.
Picado de cebollas horcales para la elaboración de morcillas de Burgos .
Cebollas horcales