Su padre era un alemán judío y su madre una neerlandesa cristiana de ascendencia francesa.Whistler pronto perdió el interés en la enseñanza y cerró la escuela, pero fue una influencia formativa.[6] En 1899 formó un salón literario en su casa de la avenida Víctor Hugo, sus invitados habituales incluían a los pintores simbolistas Lucien Lévy-Dhurmer, John White Alexander y Edmond Aman-Jean, y su trabajo comenzó a mostrar una influencia simbolista.Albert, alertado sobre el tema del libro por una nota en un periódico titulada "Safo canta en Washington", se apresuró a viajar a París, donde compró y destruyó los restantes ejemplares y las planchas de impresión e insistió en que Alice y Natalie volvieran con él a la casa de verano en Bar Harbor, Maine.Su enfado empeoró cuando sus amigos le mostraron recortes de The Washington Mirror.El chisme no tendría efecto duradero sobre la situación social de la familia Barney, pero Albert lo consideró un desastre.