Alicante Club de Fútbol

Un año antes, varios socios habían creado el CFI Alicante como futuro relevo de la entidad original.

[3]​ Esa unión duró solo un par de meses: tras un breve tiempo como Lucentum C.F., en 1943 recuperaría su denominación original.

La situación se mantuvo hasta 1969, cuando recobraron su independencia y el ayuntamiento les prometió un nuevo estadio municipal.

del barrio norteño de Villafranqueza, alternando la Tercera División con las categorías regionales.

[1]​ No fue hasta la temporada 2007/08 cuando obtendría la promoción a Segunda División, cincuenta años desde la última vez, gracias al triunfo sobre la S.D.

A nivel deportivo, Granero fue cesado en la séptima jornada y se sucedieron hasta cuatro entrenadores —Asier Garitano, Nino Lema y el propio Jiménez— para luego recuperar al primer técnico cesado.

En el ámbito institucional, la plantilla denunció el impago de sus salarios desde el año anterior,[7]​[8]​ y los socios se organizaron para reclamar la dimisión del presidente.

[1]​ Sin opciones de mejorar sus finanzas, el club celeste encadenó dos descensos consecutivos hasta Regional Preferente.

disputó casi todos sus partidos en el estadio José Rico Pérez, el más grande de la ciudad con 29.500 localidades.

Partido de la Unión Deportiva Ibiza-Eivissa frente al Alicante CF.
El Alicante C.F. utilizó el Estadio José Rico Pérez desde 2001 hasta 2010.
Juande Ramos.
Asier Garitano.
Miguel Ángel Llera.
Sendoa Agirre.
Iñigo Calderón.
Xavi Torres.
Luis Rubiales.